Quienes somos?
Somos una organización campesina sin ánimo de lucro conformada por 504 familias afro descendientes e indÃgenas que se dedican al cultivo y comercialización del plátano, como principal producto agrÃcola de la región. Despues de resistir dificiles circunstancias, tomamos la decisión de organizarnos con el fin de garantizar nuestra soberanÃa alimentaria, mejorar nuestros ingresos familiares y la permanencia en nuestro territorio.

La Asociación de Plataneros del Medio Atrato, está localizada en el continente americano, en la república de Colombia, en el departamento del Chocó, en el municipio de Bojaya – en la cuenca del rio bojaya, región pacifica a una Distancia de 228 km a la ciudad de Quibdó.
Nuestra area de influencia abarca las comunidades de Carrillo, Bellavista, Sagrado Corazón de Jesús, Caimanero, Loma de Bojayá, Playa de Cuia, Piedra Candela, Puerto Antioquia, Tugena y Pogue.
Donde estamos?
Nuestra historia.
La cuenca del rÃo Bojayá es habitada principalmente por comunidades negras e indÃgenas que han sido afectadas por el desplazamiento de sus territorios colectivos en más de una ocasión, a causa de la presencia de grupos armados ilegales desde 1995, contrario a lo estipulado en la ley 70 de 1993 y la ley 89 de 1890. Como consecuencia de esta situación se han presentado graves problemas sociales y económicos ocasionando desplazamientos masivos desde el año 1997, agravándose en los años 1999 y 2004.
En el año 20004 nace la Asociación de Plataneros del Medio Atrato – APLAMEDA, del querer de un grupo de campesinos que se dedican al cultivo y comercialización del plátano, como principal producto agrÃcola de la región, esto con el fin de garantizar la soberanÃa alimentaria, mejorar los ingresos familiar y la permanencia en el territorio.
Este surgimiento se da después de un desplazamiento masivo en especial de las comunidades negras, ocasionado por enfrentamientos entre el ejército de Colombia y las guerrillas de las Farc, ocasionando asentamientos masivos en Bellavista cabecera municipal de Bojaya.
Esta organización campesina sin ánimo de lucro conformada por 504 familias afro descendientes e indÃgenas, dedicadas a la agricultura y crÃa de animales, toma la decisión de organizarse para que los campesinos regresaran a sus territorios y siguieran haciendo lo que tradicionalmente venÃan haciendo en sus fincas y comunidades.



Bojaya
Piedra Candela
RÃo Atrato.
Colombia
RÃo Atrato
Visitanos en Facebook



